miércoles, 17 de febrero de 2016

TAREA

PLANO DETALLE QUE REPRESENTE TRISTEZA


PLANO MEDIO QUE REPRESENTE EUFORIA



PLANO AMERICANO QUE REPRESENTE COMUNICACIÓN



PLANO EN PICADA QUE REPRESENTE DESOLACIÓN 

TRAVELING

A. AVANCE/RETROCESO: 

Según si la cámara se desplaza desde un sitio lejano hacia uno más cercano o al revés.

B. ASCENDENTE/DESCENDENTE: 

La cámara sigue al personaje en movimientos hacia arriba o hacia abajo.


C. LATERAL:

La cámara se mueve en paralelo a un personaje que se desplaza horizontalmente.



D. CIRCULAR: 

La cámara se mueve en círculo alrededor del personaje.



E. ZOOM: 

Es un movimiento óptico que se logra cuando el desplazamiento del ZOOM se ejecuta con cámara que contiene objetivos variables.






MOVIMIENTO DE LA CAMARA

A. PANORÁMICA HORIZONTAL:

Movimiento de rotación lateral.









B. PANORÁMICA VERTICAL: 

movimiento de rotación de arriba hacia abajo o viceversa.











C. PANORÁMICA DE BALANCEO: 

Movimiento de balanceo que en movimiento de subjetiva puede generar mareo.

ANGULOS

A.ANGULO NORMAL: 

El ángulo de la cámara es paralelo al suelo y se encuentra a la altura de los ojos del actor la cámara se ubica a la altura de la mirada del personaje.




B. ANGULO EN PICADA:

Este ángulo se logra cuando la cámara obtiene un encuadre desde arriba hacia abajo.


C. ANGULO EN CONTRA PICADA:

Este tipo de ángulo también reconocido como vista de gusano se enfoca de manera tal de abajo hacia arriba.


D. INCLINACIÓN LATERAL:

Se ubica la cámara inclinada hacia un costado, mostrando de esta manera imágenes inclinadas 



E. CÁMARA SUBJETIVA: 

Es una técnica que consiste en mostrar mediante la cámara lo que ve el personaje es decir, es decir muestra lo que está observando el personaje actúa como si fueran sus ojos.











PLANOS EXPRESIVOS

A. GRAN PLANO GENERAL:
Muestra un escenario amplio donde aparecen muchos personajes existen una gran distancia entre la cámara y el objeto a filmar.


B. PRIMER PLANO: 
Muestra la cara y sus hombros del personaje en este caso la cámara se ubica muy cerca de los elementos que registra.





C. PLANO DETALLE: 
Muestra una parte de un objeto o persona.











PLANOS NARRATIVOS


 A. PLANO ENTERO

Se trata de un plano que se realiza de manera más cercana y propone el cuerpo del personaje como límite de toda la pantalla (de los pies a la cabeza).



B. PLANO MEDIO:

 Muestra al personaje de la cintura hacia arriba la cámara se ubica entonces cerca del personaje.



C. PLANO AMERICANO:

 Se trata de un plano medio pero un poco mas ampliado hasta la rodilla de los personajes este plano a punta a mostrar la cara y las manos del protagonista.







PLANOS DESCRIPTIVOS

A. GRAN PLANO GENERAL: 

Muestra un escenario amplio donde aparecen muchos personajes existen una gran distancia entre la cámara y el objeto a filmar.




B. PLANO GENERAL:

A diferencia del anterior en este plano comienza a distinguirse el contraste entre personajes.