A.ANGULO NORMAL:
El ángulo de la
cámara es paralelo al suelo y se encuentra a la altura de los ojos del actor la
cámara se ubica a la altura de la mirada del personaje.
B. ANGULO EN PICADA:
Este ángulo
se logra cuando la cámara obtiene un encuadre desde arriba hacia abajo.
C. ANGULO EN CONTRA PICADA:
Este
tipo de ángulo también reconocido como vista de gusano se enfoca de manera tal
de abajo hacia arriba.
D. INCLINACIÓN LATERAL:
Se ubica
la cámara inclinada hacia un costado, mostrando de esta manera imágenes
inclinadas
E. CÁMARA SUBJETIVA:
Es una técnica
que consiste en mostrar mediante la cámara lo que ve el personaje es decir, es
decir muestra lo que está observando el personaje actúa como si fueran sus
ojos.